
"Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar."Hace algún tiempo edité y subtitulé al español un video con apartes del famoso discurso de Martin Luther King en el parque Lincoln Memorial de Washington. Se trata de "Tengo un sueño". Y a raíz de la elección de Barack Obama como el primer candidato de origen afroamericano por el Partido Demócrata a la presidencia, y luego, con su elección definitiva como presidente de los Estados Unidos de América, las visitas a dicho video se duplicaron en un sólo par de meses.
Nelson Mandela
Así también ocurrió con los comentarios. La mayoría de ellos de usuarios muy emocionados, y que de una forma u otra afirmaban con mucho optimismo más o menos lo mismo: "Se cumplió el sueño". Pero por desgracia aún no se ha cumplido. El racismo sigue más vigente que nunca. De hecho la xenofobia viene en aumento a raíz de la crisis económica mundial. De manera que hemos avanzado, pero falta mucho aún.
Y para no ir más lejos, en Colombia se produjo una noticia que es muy buena y muy mala a la vez. Se trata del sonado caso de un fallo del juzgado civil de Cartagena de Indias en contra de dos discotecas llamadas La Carbonera y Q-Kayitodos, y que el 25 de diciembre de 2004 negaron el acceso a dos estudiantes por ser de raza negra. Apartheid presente en la orgullosa ciudad anfitriona del "Hay Festival".
El fallo obliga a los dueños de esos establecimientos a indemnizar a las víctimas por unos 100 millones de pesos (unos 50.000 dólares americanos), por los delitos de discriminación racial cometidos. Y si bien este fallo marca un categórico precedente en la lucha del Estado contra el racismo, no deja de ser paradójico que este tipo de casos se siga presentando en nuestro país. Pero ése exactamente es el punto de Nelson Mandela, cuando dice que tras terminar de escalar una montaña, viene otra. THL
Los artículos de este blog tienen algunos derechos reservados. Se puede republicar bajo los términos de esta licencia de Creative Commons.